Showing posts with label 2 - films de 1999. Show all posts
Showing posts with label 2 - films de 1999. Show all posts

Monday, November 16, 2009

ASESINATO EN 8MM - Joel Schumacher ( 8mm - 1999 )


























El director de este film, Joel Schumacher, nunca fue santo de mi devocion. Es mas, siempe he considerado que es un director muy sobrevalorado tanto por el publico en general como por el star system de Hollywood.

Asi que hiciera un film sobre el snuff en si, no era para mi algo atractivo. Ni aunque estuviera el irregular Nicholas Cage en él. Fue determinante el trailer para que picara mi curiosidad y decidiera ver la pelicula en el cine.

El argumento es el siguiente:

Un viejo multimillonario se muere, y su viuda, registrando sus cajas fuertes encuentra una misteriosa pelicula rodada en 8mm. Al verla ve como de forma sordida un tipo golpea y luego mata a una joven. La mujer queda horrorizada con esa filmacion y se pregunta si:

a) es real o no
b) si es real si matan realmente a la chica o no
c) cual es el paradero de ella

Ahi entra en juego Nicholas Cage, que es un detective contratado para resolver los misterios de la pelicula snuff de 8mm.

Consigue localizar a la madre de la chica y averigua que su hija era caprichosa y rebelde, que queria hacer su propia vida y es escapo de casa con destino a California.

Ahi el detective se metera en el rollo del porno y de los sex-shops. Es cuando conoce al dependiente de uno de esos locales, que le ayudara a encontrar a la joven.

De la mano de ese experto del mundo del porno, el detective se hundira en el sordido mundo de la pornografia, prostitucion,etc...

Cuando vi la pelicula en el cine he de reconocer que me gusto. De hecho la vi dos veces y mis sensaciones fueron positivas con el resultado final, ante todo pronostico.

El film merece ser analizado en su justa medida, en varios apartados muy dispares.

Como pelicula en si es NOTABLE. Esta bien hecha, bien rodada y me llamo la atencion que Nicholas Cage(por una vez) esta excelente y creible en su papel, demostrando porque gano merecidamente un Oscar a mejor actor hace ya tiempo.

Otro aspecto MUY BUENO del film es sus vibrantes toques dramaticos como cuando el detective llama a la madre de a joven, para decirle que esta muerta. Son momentos muy intensos que hacen que te emociones y que la pelicula gane en realismo.

Apoyando todo hay actores secundarios como Joaquin Phoenix(Gladiator) o James Gandolfini(The Sopranos) que si bien no tienen personajes muy agradecidos ni muy bien desarrollados, cumplen eficientemente con su funcion.

Lo que por el contrario veo EXCESIVO y NADA CREIBLE en el film son sus salidas de tono para... Impresionar mas a la gente? O para que parezca el film mas GUAY y ESPECTACULAR en las salas de cine?

Me refiero en donde por ejemplo matan al pornografo... Diablos, esa casa abandonada tiene UN MILLON de grafittis multicolores en las paredes. !ALUCINANTE! Se ve que le puede a Joel Schumacher eso de los colores tras Batman Forever y Batman and Robin. Es algo superior a sus fuerzas...

Luego cuando van a ver al primer tipo con porno chungo, joder... Aquello le pones cuatro enredaderas en las paredes y empiezan a aullar a lo lejos cuatro monos y parece una base de la guerrilla en medio de la selva. MENUDA FANTASMADA.

Y que decir del flea market(como llaman aqui en Estados Unidos a los mercadillos) de porno ilegal. Quien se puede tragar eso? Aquello le metes un poco de niebla mas y solo falta que se pasee por ahi Jack el Destripador. Y lo de los tipos masturbandose en ese cine ilegal en ese mercado? Hahahahaha... PATETICO y PENOSO.

Y LA GRAN PREGUNTA DEL MILLON? Porque un film de sexo y porno no hay sexo? Es ACOJONANTE y que se vea de refilon un par de tetas y para de contar. Ni vemos escenas sexuales, ni folleteo ni nada de nada. La sobriedad, AUTO-CENSURA y PURITANISMO de este film es LAMENTABLE.

El problema del film es que no esta equlibrado.

Por un lado es interesante, tiene momentos logrados y tal, pero casualmente en todo lo concerniente al rollo porno y al snuff, el film vagabundea entre topicos, lo mas visto que el tebeo y situaciones y personajes sin pizca de originalidad o imaginacion.

Al final uno se da cuenta de que a la pelicula le falta potencia, atrocidades, horrores espantosos y un VERDADERO DESCENSO A LOS INFIERNOS por parte del protagonista. Y por supuesto un tratamiento mucho MAS INTELIGENTE de la historia, de su estructura y de sus personajes.

El film costo 40 millones de dolares y solo recaudo 36 en cines USA, pasando sin pena ni gloria y siendo rapidamente olvidado.

Es una lastima porque estamos ante un thriller para adultos SOLIDO, INTERESANTE y DIFERENTE. Pero como no, podia haber sido mucho mejor si se hubiera arriesgado por un tratamiento con mas cojones, mas atrevido y echando toda la carne en la parrilla.

A pesar de todo para mi es UNA BUENA PELICULA.

La enfermera del video en blanco y negro se llama Connie Mercurio y la "actriz porno "con el negro es Emily Patrick. De ambas no he encontrado nada de nada por lo que presumo que esos nombres son falsos y solo utilizados en este film. Esas chicas deben de tener otros nombres artisticos. No las he podido reconocer y saber si realmente hacen porno o no, o solo son modelos. Igual alguien mas adicto al porno y con la polla doblada como un garfio es capaz de identificarlas.

Dedico esta review a Clemente de Oliveira, que me escribe de Caracas, Venezuela.

Joder que recuerdos me trae Venezuela. Hace ya mucho tiempo tuve una novia venezolana, de cara increiblemente guapa, con un cuerpo tremendo y unas tetas de silicona impresionantes rollo actriz porno. Te juro Clemente a ti y a todos los que leen Dimension Fantastica, que follaba aquella chica que era increible. Le metia unas enculadas brutales y la chavala no se arrugaba ni de broma: sonreia y me decia si le ponia zumbar mas fuerte. En la cama aquella mujer era una pasada, pero al final se caso con un tipo con negocios y dinero. !Cosas de la vida!

Pues eso Clemente, que me encanta Venezuela. Hahahaha...

Bromas aparte me llena de alegria que mi blog te transporte a recuerdos pasados al ver las fotos de films que hace ya mucho tiempo poblaban las estanterias de los videoclubs vhs. De eso se trata tambien un poco el blog: de rescatar el pasado. Un pasado que entretuvo e hizo felices a muchas personas.

Un abrazo Clemente y como no saludos a toda Venezuela. Entra mucha gente de Venezuela a mi blog. !UN GRAN ABRAZO A TODOS!


Nombres en otros paises:

8mm - Acht Millimeter
8 milimetara
8 millimètres
8 mm - Kahdeksan millimetriä
8MM - Delitto a luci rosse
8MM - Sekiz milimetre
8MM: 8 milímetros
Okto hiliosta
Super 8
Oito milímetros
8毫米
8 미리
8 миллиметров
Osiem milimetrów
ثمانية ملليمتر
Осем са
八毫米
Osm milimetru
Otte udtrykt
acht millimeter
Kahdeksan millimeters
huit millimètres
8 מילימטר
Nyolc milliméter
Åtte millimeter
åtta millimetrar
8 มิลลิเมตร


Friday, June 19, 2009

LA GUARIDA - Jan De Bont ( The haunting - 1999 )



















Recuerdo ir a ver este film al cine de estreno, en su tiempo, porque en el fondo soy mas inocente que un niño creyendo en el ratoncito Perez. ¿Y porquè no creer en algo tan bonito y hermoso como el ratoncito Perez? Digo yo que hay que creer y soñar para ser feliz: eso es parte de la vida.

En este caso, habìa leido por ahì, que se habìan construido unos decorados inmensos de la mansiòn en una playa de Estados Unidos, que eran colosales e inspirados en el arte arquitectònico de Gaudi. Ok.

En varias entrevistas los actores manifestaban que se acojonaban andando por esos tenebrosos decorados. Y bueno, serè uno de los pocos a los que les gustò mucho Speed 2(1997) que me hizo pasar un rato estupendo en el cine, por lo que me esperaba algo realmente excitante en un film de fantasmas y mansiòn tenebrosa dirigido por Jan de Bont, director de joyas como Speed o Twister.

LOS COJONES.

Me tragè en el cine un BODRIO aburridìsimo, sin sentido, sin emociòn, sin alma y absolutamente insoportable. Lo mas asombrosa que esa mastodòntica producciòn costò 80 millones de dòlares(con ese reparto y decorados no es de extrañar) y recaudò contra todo pronòstico 91 millones de dòlares en cines USA, o lo que es lo mismo: recuperò a duras penas lo que costò hacerla. Que en Hollywood, como ya he dicho repetidamente, es sinònimo de medio fracaso.

La pelìcula es UN COÑAZO de dimensiones tan grandes como los decorados que muestra. Pero lo terrible es que Catherine Zeta Jones haciendòse la sexy es tan ridìculo coo forzado. La otra, la que va vestida con ese camisòn cutre blanco irrita hasta al mas pintado, Liam Neeson no sabe ni donde està, perdido en semejante desastre de guiòn y con un personaje que le dieron, mas pobre que un mendigo en Somalia, y para consumar la tragedia, un Owen Wilson que està INTRAGABLE se mire por donde se mire. El casting es uno de los peores que recuerdo.

Pero en parte el problema no està en las penosas interpretaciones de TODO el elenco, sino en sus personajes, escritos por el guionista David Self, tan planos como unidimensionales y carentes de toda clase de emociòn, lògica y encime incapaces de crear ninguna clase de simpatìa con el espectador.

Pero cuando las desgracias vienen, nuncan vienen solas. El TONO IMPRIMIDO al film, su estilo, como concibieron y definieron el horror que debìa de provocar, es lamentablemente malo, malo, malo. ¡JODER: REALMENTE MUY MALO! ¿Era la pelìcula hecha para niños? Sinceramente pienso que si. El nivel mental del guiòn es mas pobre que el encefalograma de una almeja muerta.

¿Y què decir de los fantasmas? Ya lo del fantasma ENORME y FEO es para mearse de la risa. Algo asì como pura exageraciòn contando un cuento en el borde de la cama a tu hijo de tres años. Y los fantasmas de los niños, unos querubines angelicales, son tambièn penosos.

Lo ABOMINABLE de este film, y que es lo realmente doloroso es que un clàsico como el film original en el que se basa, una pelìcula seria, interesante y que da miedo de verdad, se vapuleò, deformò y pervirtió hasta conventir en este aparatoso, simple y edulcolorado film de fantasmas hecho para niños de cinco años, que por ejemplo no le llega ni a la suela de los zapatos a films como Al final de la escalera.

Se dice, extremo nunca probado ni confirmado, que Steven Spielberg que parece ser participò como productor ejecutivo acabò tan decepcionado con el montaje final del film, que rodò algunas escenas adicionales y que remontò de nuevo buena parte de la pelìcula para que ganara en algo. Si lo mejor que pudo hacer(si es que lo hizo) fue lo que se estrenò en los cines, debe de ser para cagarse, lo que en principio hizo Jan de Bont.

Es una pena, que con unos decorados tan grandes y bien hechos, tanto dinero en la producciòn y un reparto del que por supuesto eliminarìa a todos menos a Liam Neeson, el film haya dado como resultado final algo tan pobre como infantil, y que por supuesto no da miedo. Imaginaros ahora este film hubiera sido hecho por los que hicieron el remake norteamericano del film japonès The ring. Sin duda alguna que estarìamos ante una pelìcula mil veces superior y que realmente se podrìa encuadrar en el gènero de terror.

Uno de los momentos que mas me irritaron del film fue cuando las actrices hechan vaho por las bocas, porque la habitaciòn se ha vuelto a temperaturas gèlidas, por la proximidad de fantasmas. Ok. Vaho hecho por ordenador y que como no, no parece nada real, y encima se recrean veces y veces en ese efecto especial como para que lo veamos bien o para que nos quedemos admirando lo que en el fondo, y visiblemente, es un truco barato y mal hecho. Joder: no lo entiendo.

En los 70 y 80 hubieran construido la habitaciòn dentro de un gigantesco congelador, o la hubieran aislado y la hubieran enfriado con inmensos aparatos de aire acondicionado hasta hacer su ambiente casi antàrtico. Las actrices, por lògica, hubieran espulsado ese vaho de forma real y creible, pero la cuestiòn es: ¿Catherine Zeta Jones es tan importante como actriz para no pasar un rato helada?¿Es una actriz o no?¿En què quedamos?

Un film ABURRIDÌSIMO, no da miedo, es simple, confuso e infantil y para verguenza del mismo, es un completo insulto al clàsico en el que se supone hace un remake. Uno de los films mas lamentables que he visto en las ùltimas dècadas en base a los resultados que obtuvieron con la gran inversiòn, reparto y medios que costò.


Nombres en otros paises:

Das Geisterschloß
Hantise
La maldición
A Casa Amaldiçoada
A Mansão
Az átok
Castelul bântuit
Hôntingu
Haunting - Presenze
Hjemsøkt
Perili ev
The haunting - Hjemsøgt
The haunting - paholaistalo
To stoiheiomeno spiti
Призрак дома на холме
Zamek hruzy
더 헌팅
الشبح ظلّ قصر
На призрак Шарената къща
鬼魂豪宅
Det Spøgelse kæmpestor villa
het spookherenhuis
le manoir de fantôme
die Geistvilla
το μέγαρο φαντασμάτων
את שמה ארמות
हवेली की आत्मा-लेकिन
A szellem majorház
幻影の大邸宅
유령 저택
Fantoma locuinta
хором привидения
spökeherrgården
ที่ผีตนนี้คฤหาสน์
Postu konağı
اس دوجا حویلی


Wednesday, April 22, 2009

EL GUERRERO NUMERO 13 - John McTiernan ( The 13th warrior - 1999 )










































El guerrero número 13 o el misterio de A y B.

Fijaros en las fotos que incluyo del film. Vereis que hay marcadas con flechas A y B que son dos personajes que salen muy de refilón en el montaje del film, pero que son el guerrero numero 11 y 12 que no tiene un peso específico en el film, debido a que en el montaje final se los cargaron en la sala de montaje.

A(Haltaf) es uno de los supervivientes finales del gupo de guerreros protagonista y B(Roneth), debe de morir en algún momento del ataque por la noche al pueblo vikingo, pues ya no sale mas en el resto del film.

La novela Devoradores de cadáveres(1976), de Michael Crichton es una interesante propuesta que fue descrita como una novelización de Risala, escrita por Ahmed Ibn Fahdlan, una profunda descripción de los vikingos que encontró este hombre culto, Ahmed, en el rio Volga en el año 922 después de Cristo.

Ahmed era un embajador de lo que era Irán ahora, un diplomático, que se encontró en los vikingos según sus escritos una cultura supersticiosa, violenta, de conductas sexuales salvajes, etc... Aquello le chocó mucho pues en su país se cultivaban modales refinadas, la arquitectura, la literatura, etc... Los vikingos eran para él rudos y salvajes bárbaros que con el tiempo le cautivaron por su valor, su hombría y amor a la vida, la cual vivían intensamente.

Michael Crichton se sintió fascinado por esos textos antiguos y decidió novelizarlos y de paso incluirlos en una historia cosecha personal en la cual los vikingos se enfrentaban en su país con un antiguo horror conocido como los Wendols.

Aquí mezclaría lejanos trazos del conocido poema Beowulf.

En esencia la base de la historia es como algo real(en este caso la hipotética lucha contra los wendols), impresionante e casi suicida, puede convertirse en algo épico y heroico y pasar a ser una leyenda.

Ese es otro de los aspectos fascinantes de la historia, pues estable una hipótesis: de que a finales del siglo X después de Cristo, aún existían en zonas remotas e inaccesibles del norte de Europa tribus de Neandertales.

E incluso llega mas lejos, imaginando que esas tribus de prehistóricos pudieron chocar y enfrentarse contra los vikingos, que los masacrarían por su superioridad tecnológica y armamentística. Metal contra la era de la piedra.

La película es MARAVILLOSA. Así de simple.

En primer lugar mantiene un asombroso equilibrio entre el film de aventuras propiamente dicho y el de un documental, pues va siguiendo los acontecimientos casi desde el punto de vista del espectador, lo que le da rigor, seriedad y credibilidad.

Los personajes son maravillosos, la historia es emocionante y la trama es fascinante.

Antonio Banderas, pero no lo hace mal... Le doy el notable dentro del conjunto pero por favor, cuando sale al principio del film en plan rollo Rodolfo Valentino en el desierto, como que parece un poco ridículo forzado y personalmente me sobra.

El tema es la batalla entre Michael Crichton y John McTiernan. Para alucinar con peces de colores...

El libro estaba bien, de hecho me lo chupé en una tarde. Siendo sinceros no era muy extenso así que escuchando como no a mi querido Santiago Auseron(Juan Perro) y uno de sus discos, me lo pasé muy bien viviendo e imaginándome las aventuras del grupo de guerreros elegidos para enfrentarse a los terribles wendols.

Cuando vi la película, puedo decir que es una adaptación MUY BUENA del libro, detalle mas detalle menos.

Pero lo fascinante es que la versión que conocemos de El guerrero número 13 es la de Michael Crichton, no la del director, que fue rechazada por el escritor.

Eso obligó a rodar numerosas secuencias adicionales y realizar un nuevo remontaje que cambió mucho el director cut propuesto por McTiernan. Remontaje hecho y supervisado por el propio Michael Crichton.

Por ejemplo la madre de los wendols fue una actriz mayor la que le dio vida, Susan Willis, dirigida por John McTiernan, tal y como era descrita en el libro. Pues tocate los cojones que habiendo escrito él eso(Michael Crichton) no le gustó eso de que un héroe vikingo matara a una pobre vieja, así que rodó él de nuevo la escena, con una actriz joven que ni siquiera sale en los títulos de crédito del film, Kristen Cloke, sino que consta como madre de los wendols Susan Willis.

Viendo como el caprichoso escritor cambió de parecer del libro al film como debía de ser la madre de los wendols, no es de extrañar que el se mamara en la sala de montaje al jovencito vikingo guerrero, Haltaf, pues probablemente en su utópica visión del mundo y del universo, en aquellos tiempos los niños no iban a la guerra. En concreto los niños vikingos se quedaban en casa jugando hasta que cumplían los 18 años.

La película se acabó de rodar en 1997 y tardó en estrenarse dos años, en los que Disney y el escritor Micharl Crichton intentaron demoler y volver a pegar todo el film de John McTiernan.

En virtud a alguna clase de contrato demencial que le daba un poder ilimitado sobre la producción remontó el film y le añadió escenas nuevas rodadas por él, que es un peor director que escritor, que es decir mucho. ¿Alguien se acuerda de la mierda de Coma o de la floja Almas de metal?

En total se cargó 50 minutos del film de McTiernan, que era de 109 minutos. Al final metió otros planos más los que rodó, hasta llevarla de 59 minutos a 98. El desastre es total. El hijo intrigante del rey aparece y desaparece de la historia sin sentido, sin explicarse claramente su subtrama. Con el rey sucede lo mismo, desaparece en un punto. La historia de amor del árabe es rara e inconcreta. Al funeral vikingo del final le falta un trozo. Y lo más grave. Son 13 guerreros. ¿NO? Pues faltan dos.

A eso me refería con lo del misterio de A y B y como salen de pasada en algunos breves planos en el film, que os he marcado.

Esos son algunos de los numerosos fallos de argumento y montaje, que confunden al espectador. 18 meses de post-producción tuvo el film a causa del caprichoso Crichton, que ni sabe escribir(nunca me gustó de manera espacial ninguna de sus novelas), ni menos concebir un film.

Imaginaros a Stephen King, que siempre renegó de El Resplandor de Kubrick, filmando él nuevos trozos y remontándolo. Hubiera sido un film de pena y un fracaso como sucedió con el remake que hizo Stephen King para televisión, para sacarse la espina. ¿Porqué Crichton no le tocó los huevos a Spielberg en Parque Jurásico, que difería bastante de su libro? Porque Steven le hubiera dicho que el es el director, y punto, y que sí no se quedaba contento que le den por el culo. ¿Cómo va a saber Crichton mas de cine que Spielberg y darle lecciones de como funciona una película o no? Pues parece ser que se las dio de genio con John McTiernan. LAMENTABLE.

La versión del director John McTiernan era más sangrienta y violenta. Las batallas más largas y había más elementos religiosos y culturales descritos. Como cuando el árabe el enseña al vikingo a escribir la palabra Dios en la tierra. Pues se ve que había más escenas de ese tipo. El caso es que Antonio Bandera apoyó al escritor en la decisión de remontar el film. Otro gran acierto de su decepcionante carrera en Hollywood.

Ha encadenado fracaso tras fracaso y ha protagonizado un sin fin de films olvidables, haciendo de su carrera algo muy discreto, para que encima se las de de entendido queriendo estar por encima de gente como John McTiernan que si ha triunfado en Hollywood en varias ocasiones. Debería de guardar mas respeto por carreras que han estado muy por por encima de la suya.

Esperemos que algún día salga un director-cut para juzgar con imparcialidad ambas versiones. Ahora que ha muerto Crichton nadie debería de oponerse a la restauración de la versión concebida originalmente por el director original.

La moraleja es que un proyecto se define sobre la mesa y se saca adelante, bien o mal. No se puede hacer como el Exorcista 4, por ejemplo.

Tener contento al ingenuo Crichton, que cree que tiene talento, para retrasar un estreno por su capricho, encareciendo la producción un montón es de locos. Total, también fue un fracaso. Vaya genio el productor que consintió eso.

Así que esa producción de 125 millones de dólares, muy costosa, solo recaudó 32 millones en cines USA, siendo uno de los fracasos mas sonados de la historia del cine moderno. Tanto postponer el film para nada. Tanto querer modificarlo Crichton para nada. Todo fue una perdida de tiempo y de dinero. Igual la version de McTiernan hubiera recaudado lo mismo o igual no.

De todas maneras hay que tener en cuenta otro aspecto y es el de que el protagonista es un musulman, que lo primero que hace al enseñarle a escribir al jefe vikingo es algo religioso y encima se pone a rezar en la película. ¿Me explico? Puede que en el fondo el público occidental diera la espalda al film en parte por ello.

A pesar de todo nos quedamos del conjunto desarbolado y errante, con el evidente trabajo de McTiernan. Una atmósfera de terror, de enfrentarse a lo desconocido. El miedo que llega a producir una realidad aterradora, que la convierte en sobrenatural. La sencilla y magistral escena que resume el aprendizaje de la lengua de los norteños por parte del árabe en unos escasos minutos, toda una lección de cine. O como se unen los guerreros al grupo de elegidos para la aventura, hablando en su lengua. O las escenas de las batallas y el final casi mitológico de Buliwyf, sentándose para morir. Inolvidable.

Related Posts with Thumbnails