Showing posts with label depredador. Show all posts
Showing posts with label depredador. Show all posts

Tuesday, December 22, 2009

ALIENS VS PREDATOR REQUIEM - Colin Strause y Greg Strause ( Alien vs Predator Requiem - 2008 )




































Bueno, esperaba ansioso este film, tras visionar el espectacular trailer, que prometía mucho, pero que su realidad resultante final ha sido otra.

El film ha sido un fracaso relativo en los Estados Unidos con unas recaudaciones en los cine no muy superiores a los 40 millones de dólares. ¿A qué se debe la poca afluencia de público ante tan esperado estreno?

El film retoma cronologicamente la línea argumental del primer film en donde acababa. En la nave espacial de los depredadores hay un cuerpo con un alien dentro, que genera el consiguiente bicho cabrón que mezcla el adn de alien con el adn de un depredador(cagate lolito con la mezcla) que amenaza a toda la tripulación de la nave.

Total que los depredadores luchando a tiro limpio dentro de la nave la revientan y el ingenio se extrella contra la Tierra poco después de haber despegado de la Antártida, al final del primer film. La nave se estrella en una zona de bosques con una población humana cercana.

El film desgrana un sin fin de actores principales y secundarios bastante desconocidos. Los personajes son mero trazos de estereotipos ya universales en la historia del cine, pero que encima no generan la menor simpatía o interés, y encima los actores que los encarnan son terriblemente PÉSIMOS. Es increible comprobar la ineptitud del reparto barato, que no está nunca a la altura de las circustancias, que son tremendas y espectaculares.

Una de las virtudes positivas del film es SU RITMO ELEVADO que nunca se detiene pase lo que pase. La verdad es que me lo pasé bomba viendo la película porque es realmente entretenida y muy divertida. Todas las escenas van a saco: la lucha en la nave espacial de los depredadores, como los bichos se maman al padre e hijo(el niño no escapa), como se extienden por el alcantarillado de la ciudad, como el depredador ve la movida y despega de su planeta natal(una secuencia fascinante) y así...

Las escenas de acción son muy buenas, así como los monstruos en general. Los enfrentamientos entre los aliens y el depredador son numerosos y muy bien filmados, dejando en la mierda al anterior nefasto film.

Siendo el film cronológico al primero, es sorprendente comprobar que ahora las armas blancas del depredador no se funden con el ácido de los aliens que destrozan en las luchas contra ellos. Eso demuestra de que algo no funcionó en el primer film inexplicablemente, o la mente del director-guonista, o que simplemente nos tomaron el pelo con aquel lamentable bodrio.

Este film es INFINITAMENTE SUPERIOR al primero en casi todo: mucha más acción(y bien filmada), muchas más secuencias espectaculares, y muchas más muertes de humanos, con detalles gore que sorprenden.

El guión no está mal teniendo en cuenta del enfoque del film, que se trata de un vehículo comercial hecho para consumo rápido y sin más pretensiones. Aquí no está detrás James Cameron, así que el guión no pretende ni ser inolvidable, ni genial ni profundo. De hecho según veía la película me vino a la mente un experimento que me resultó muy satisfactorio. Mirad el film y al mismo tiempo convertid sus secuencias en dibujos de un comic, es decir: tranformar todo en un tebeo. El resultado es un comic super-movido y lleno de acción. El problema está que al ser plasmado a la imagen real, los personajes de historieta ahora actores no valen nada, y que sus personajes mucho menos. Eso quita muchos puntos al film evidentemente.

Los efectos especiales son de primera línea y todo cuple sobradamente en el aspecto visual. Agradablemente la película tiene muchas escenas gore, repletas de sangre y violencia, cosa de verdad que la hacía falta a la franquicia. Una escena INOLVIDABLE y GENIAl es cuando el alien-depredador insemina por la boca a un embarazada en el hospital y poco después su vientre revienta con un montón de aliens dentro. Una escena tan asquerosa como perturbadora, en la que los bichos han devorado al feto en el interior del vientre materno.

Lamentablemente hasta el entretenidillo guión comete ciertos fallos DE PESO. Las escenas-homenaje a las franquicias, con tomas calcadas de distintos films, son estimulantes, como las escenas en primera persona(en plan videojuego como en el film Doom) que le dan un toque de acción desenfrenada a la película, pero yo me pregunto... ¿Porqué debe morir el depredador siempre al final de estas pelis? ¿Dónde esta el protagonismo real de la marine, que solo conduce una tanqueta, reparte armas al personal y pega cuatro tiros? ¿Porqué no hay una relación entre los humanos y el depredador?

Imaginemos que en un momento dado el depredador está acorralado, y la marine le salva el culo, podría crearse una relación amistosa-de honor-entre guerreros que sería interesante, no como la penosa establecida en la primera película con un rabo de alien tieso por enmedio. Como digo la película comete ciertos fallos en el clímax final, que podría haber sido mucho más interesante, y no calcando por ejemplo el final de la segunda parte de Resident Evil.

Quizás el fracaso del film se producto de la convergencia de todos estos factores: un guión mejorable, escenas ya vistas, demasiados clichés, actores muy malos, personajes nefastos, y una falta de relación entre la marine y el alien, o incluso apuntaría a una mayor relevancia de la mujer soldado dentro del argumento general del film, que masacra personajes a un ritmo frenético. En fin... Estamos ante un film que no es genial, que no pasará a la historia, pero que goza de una buena manofactura, buenos efectos especiales y muchas escenas de acción entre monstruos tan míticos como Alien y el Depredador. ¿No es eso por lo que pagamos, por ver efectos especiales a patadas, acción y los bichos peleándose entre si todo el rato?

Como película palomitera cumple de sobra según mi visión. Recomendable para viciosos de cocktails llenos de monstruos, acción y escenas locas. Sí buscais algo más entonces os equivocais de película. Lo mejor, lo de las embarazadas. El híbrido alien-depredador es bastante decepcionante a nivel de diseño: grande. torpe y lento.

SECUELA ENTRETENIDA Y LLENA DE ACCIÓN pero con un guión tan malo como el nivel de los actores en general.


Nombres en otros paises:

Aliens vs. Predator 2
Aliens vs. Depredador 2
AVP2: Eirianzu vs. Puredetâ
Alien enantion Kynigou 2
Alien protiv Predatora 2
Aliens vs. Predator 2; Tugevam jääb ellu
Aliens vs. Predator: Requiem
AvP2
Obcy kontra Predator 2
Aliens Predator Karsi 2
Фильм Чужие против Хищника. Реквием
에이리언 VS. 프레데터 2
لا أرضيّ ضدّ مفترسة: قداس
地球外對掠食性動物: 安靈禰撒
חייזר מול דורסן: אשכבה
करना बनाम परभक्षी: शांतियज्ञ
地球大気圏外対捕食者: レクイエム
Uzaylılara versus ayrıca: ağıt
внеземно против хищника 2
utomjordisk kontra rovdjur: själamässor


Sunday, December 20, 2009

ALIENS VS PREDADOR - Paul Anderson ( Aliens vs predator - 2004 )























































En el 2004 se rodó Aliens vs Predator.

A priorí una gran propuesta de cine espectáculo que prometía arrasar en taquillas. La cosa no era un disparate. En primer lugar quiero hacer comprender al distinguido lector o lectora que mis críticas no tratan de destrozar los últimos films de cine fantástico, sino de analizarlos fríamente, con racionalidad, y cuando sea necesario con corazón, con apasionamiento. En el caso de esta película es evidente que hay que distinguir entre éxito aceptable entre comillas o entre un film redondo.

Pero ya se sabe eso de que nunca llueve a gusto de todo el mundo. Lo que a mí me puede parecer valido no lo puede ser para ti, o viceversa. Dicho esto comienzo con mi análisis del film que nos ocupa.

Aliens versus Predator costó 80 millones de dólares. Es un gran presupuesto que administró el irregular Paul Anderson. En el país de los ciegos, el tuerto es el rey, dice el refrán. Paul Anderson es lo mismo. Un director nuevo, joven y de bastante talento. Realizó un film de terror mezclado con ciencia-ficción llamado Horizonte Final, en 1997. Encuentran una nave espacial desaparecida hace muchos años y que en su interior se va desatando un infierno al estilo Hellraiser. Tiene buenas ideas y escenas interesantes, pero el conjunto es irregular. Un guión caótico y sin rumbo, y un final absurdo. Luego, en 1988 dirigió Soldier, que comento en otras páginas a fondo. Sin lugar a dudas su mejor film sin comparación y de resultados muy buenos a nivel de película, aunque lamentablemente fue un fracaso de taquilla. En el 2002 dirigió Resident Evil, la adaptación del videojuego de la Capcom, que... Mejor me callo. Un desastre a pesar de un buen presupuesto y actores. El guión, lo mejor de los videojuegos, solo es torpemente adaptado, por decirlo de alguna manera a la gran pantalla. ¿Y Aliens vs Predator? Lo mismo.

Cosas interesantes se plantean pero llenas grandes fallos y dentro de un conjunto endeble y pobre, para que nos vamos a engañar. La película no es ni en absoluto una maravilla, y llega al suficiente raspado. Lo que pasa es que con un planteamiento tan prometedor y una gran campaña de publicidad se arrastra gente a las salas de cine, esperando tan titánico enfrentamiento entre monstruos míticos del cine fantástico. Los niños de cinco a once años saldrán bastante satisfechos, pero un adolescente con un mínimo de cerebro calificará la película de paquete.

Es entretenida, vale, pero comete tales cagadas en el guión que... a una persona amante del fantástico le dará verguenza ajena semejante despropósito. La película recaudó 80 millones de dólares en el mercado USA. Hay una formula que usan los ejecutivos que dice que para que una película sea rentable debe recaudar 2 veces lo que cuesta en Estados Unidos. Es decir que esta película tenía que haber recaudado 160 millones. Lo que demuestra es que se quedó el tiro a medio gas. Las majors invierten grandes cantidades de dinero en productos caros y atractivos con la esperanza de llamar la atención de un gran número de personas que vayan en masas a las salas. Son apuestas arriesgadas en las que se invierte mucha pasta y que en no pocas ocasiones se hunden en taquilla como piedras o quedan en medio éxitos como esta peli que no mata. Por eso conté el refrán del tuerto. No dudo que Paul Anderson sea una persona dinámica, inteligente y llena de ideas. Seguro que charlar con él debe de ser todo una experiencia y un placer, pero prácticamente solo ha hecho cuatro films importantes, y dos han sido un fracaso y los otros dos medio éxitos por las licencias muy famosas que llevaban detrás y las campañas de publicidad. Cae en gracia a los productores que confían en él, pero dista mucho de ser un genio y más sabiendo que aparte de dirigir es él la persona encargada de redactar los guiones.

La película trata de que un satélite en el espacio descubre bajo los hielos de la Antártida una pirámide de una antigua civilización. Todo un bombazo arqueológico, pero resulta en resumidas cuentas de que las edificaron los humanos para adorar a los depredadores, a los que tenían por dioses. Estos trajeron los aliens que encerraban en las pirámides y los humanos se sacrificaban voluntariamente para que estos se multiplicaran y lucharan contra los dioses, que utilizaban las pirámides como lugares en donde probar su valor de guerrero. A veces morían y antes detonaban sus bombas nucleares de bolsillo, el destino del perdedor. Volaban la pirámide y acababan con todos los aliens.

Al meterse ahora humanos en la pirámide vienen los depredadores del espacio, se quedan con la copla y a revivir los viejos tiempos. Los aliens se multiplican matando a medio grupo de científicos y por otro lado los depredadores, tres en concreto, vienen a matar tanto a los aliens como a los humanos supervivientes. Además la pirámide resulta ser un laberinto de pasillos y cámaras como parte de juego. ¿Interesante el argumento? Un poco, pero salvo determinados momentos es un tanto limitado y poco productivo.

Primero porque la película pasa casi una hora para meternos en lo que queremos ver, los aliens y predator luchando entre ellos: tarda mucho en arrancar. Ese importante trozo de película es un coñazo. Mucho rollo y pocas nueces. Palabrería aburrida, porque es aburrida. Anderson no elaboró historias, diálogos, situaciones o personajes interesantes. Ese es su primer problema. El espectador no se identifica con nada. Luego está el decorado, oscuro y claustrofóbico. Solo vemos muros y más muros de piedra negra. Si el director fuera talentoso metería al espectador en el escenario que no utiliza para nada, salvo un par de puertas que se cierran y ya está. Mucho laberinto que es de boquilla, porque en la practica solo los protas corren por pasillos con cara de perdidos y ya está. Si propones un escenario, un entorno, que no utilizas ni sabes mostrar correctamente... ¿Para que te metes en él? No lo entiendo.

Luego tenemos que tras un coñazo de introducción y un entorno poco interactivo y agraciado te empiezas a asquear. Lo que pasa es que las bestias se encuentran. ¡Bingo! La primera pelea es fenomenal, muy buena. Pero aquí comienzan las cagadas. Las zarpas metálicas del depredador se funden con el ácido del alien, y luego en desventaja muere. Ese era el depredador gilipollas. Digo esto porque si hacia miles de años que se enfrentaban con los aliens, se enfrentaban con armas. A ninguno se le ocurriría ir a la guerra con un rifle sin balas. Esto es lo mismo. Nadie se enfrenta a un alien con unas cuchillas que se funden a la primera, para eso mejor que no las lleves. ¿No? Y es que con la super-tecnología de los depredadores, me sorprende que no hayan logrado un metal cuya aleación sea inmune al ácido de los aliens. Si la lograron, porque varias lanzas, garras de los otros depredadores y las redes metálicas lanzables que utilizan no se funden. ¿Explicación? Que el primer depredador muerto era gilipollas y en la nave cogió las cuchillas para matar conejos.

Luego tenemos que por ejemplo las personas pintan una mierda ahí. Llevan un grupo de soldados que no dan ni una mínima batalla contra los depredadores. Para eso mejor ni sacarlos de sus cuarteles y que se queden jugando a las cartas.

Luego coge el predator a un alien muerto, y le arranca la cabeza a modo de escudo y le quita el rabo, lo pone tieso y voalá! Una lanza para la chica científica para luchar contra un monstruo que tiene un exoesqueleto muy duro y que para matarlos a tiros con armas muy potentes se cagaban los marines de Aliens, el film de James Cameron. ¡Que cojones! La tía atraviesa a un alien como una aceituna, cuerpo a cuerpo, con el rabo de su compañero. Y encima con lo duros que eran para morir los aliens, este se queda tieso como nada (igual el bicho no tomaba sus vitaminas). ¡La tía es una maquina! Es que fue ver aquel despropósito y ni me reí. Simplemente me dio verguenza ajena y se me cayó el alma a los pies. Solo faltaban un niño con un tirachinas que le diera una pedrada a uno en la cabeza, y lo desnucara. La criatura que aniquiló el Nostromo era solo un payaso de feria, como habían hecho con el depredador en la secuela del film de Arnold.

No cabe duda que aquí los depredadores están muy bien diseñados y modernizados, como sus gadgets, pero como digo eso no basta para levantar una película. La escena que al final explota todo es aun más memorable, porque con esa me reí un montón en serio. La negra corre como una bala y el depredador va detrás, sudando, acojonado, porque no la alcanzaba en la huida común de ambos. Es decir que la gente de color en esto del atletismo tiene una privilegiada genética, pero de ahí a que el depredador de Arnold parezca que está cojo al lado de ella, no me jodas (si esos seres se mueven a una velocidad cegadora que ni en Depredador Carl Weathers era capaz de apuntarlo de lo rapido que se movía corriendo y saltando entre los árboles). Y así hasta cien detalles y secuencias más.

Es más interesante el primer comic en que se enfrentaron. Pensad en el argumento que se planteó en el mismo...

Todo se ubica en un planeta selvático con una colonia minera y llegan los depredadores, que visitan ese planeta cada tantos años, sin saber que los otros (los humanos) han llegado y están abajo instalados. Tienen un destacamento de marines porque la selva está llena de animales monstruosos y muy peligrosos. Echan los predators desde el espacio capsulas con huevos de aliens.

Los aliens eclosionan y se mezclan con los animales formando criaturas extrañas que luego los predators van a cazar en la selva. Pero los aliens asaltan la base o colonia minera y se libra una batalla. Los predators inicialmente se entusiasman al ver humanos armados, y matan a todo dios, pero los aliens se multiplican vertiginosamente con la población civil de la base, en un caos infernal.

Los predators no dan abasto y van muriendo ante la avalancha de enemigos, y cuando solo queda uno los humanos le ayudan a tiros. Entonces todos se unen para escapar vivos en la nave del predator, tras arrasar la base humana los aliens. ¿Era difícil hacer eso con 80 millones de dólares, más de 11.000 millones de pesetas?

Un film ABURRIDO(algo impensable pero así es) y lleno de fallos hasta extremos esperpénticos.


Nombres en otros paises:

Alien vs. depredador
Чужой против Хищника
AVP
AVP: Alien vs. Prédateur
Alien Predator'e karsi
Alien enantion kynigou
Alien protiv Predatora
Alien vs Predator - viimane kokkupõrge
에일리언 Vs. 프레데터
لا أرضيّ ضدّ مفترسة
地球外對掠食性動物
חייזר מול דורסן
करना बनाम परभक्षी
Hullámokat kontra ragadozó
地球大気圏外対捕食者
지구밖의 생물 대 육식 동물
Pozaziemskich kontra wspólny
Cum versus vanator
внеземно против хищника
utomjordisk kontra rovdjur
Uzaylılara versus ayrıca


Related Posts with Thumbnails