Showing posts with label george pal. Show all posts
Showing posts with label george pal. Show all posts

Monday, February 16, 2009

EL TIEMPO EN SUS MANOS - George Pal ( The time machine - 1960 )



























Un encantador film de aventuras y ciencia ficción basado en una novela del escritor H.G. Wells, publicada en 1895.

En ella un científico construye una máquina del tiempo y se va al futuro, en sus peripecias llega a una época muy lejana en donde unas personas preciosas y perfectas, los Eloi viven en la superficie, y bajo tierra viven los Morlocks, que se alimentan de estos.

El film, teniendo en cuanta la época en donde se rodó, evitó el material de la novela, que teorizaba mucha política, socialismo y comunismo, y que planteaba que las clases obreras fueron encerradas bajo tierra, trabajando bajo la superficie del planeta hasta que evolucionaron en los Morlocks. Y que los ricos y los políticos vivían opulentamente en la superficie, hasta evolucionar en los hermosos Elois.

La película OMITE cualquier tipo de teoría o insinuación política, y muestra las cosas de forma limpia y directa, en un contexto muy aventurero.

También se omite en la película el viaje al fin de los tiempos en el que el protagonista llega a la etapa final de una Tierra moribunda en donde viven cangrejos y mariposas gigantes. Una presencia inquietante bajo el agua asusta mucho al viajero se marcha en su máquina hacia el seguro pasado.

Todo el diseño de la película es MARAVILLOSO y combina a la perfección aventuras y ciencia ficción en una historia tan emocionante como atractiva.

Rod Taylor, el actor protagonista, está como suele se habitual en él muy bien. Aún recuerdo su INOLVIDABLE papel en el mítico film El último tren a Katanga.

El film ganó en 1961 el Oscar a los mejores efectos especiales, que son numerosos y muy entrañables.

Un film MUY RECOMENDABLE y todo un clásico, más sólido y atemporal que el iceberg que se mamó al Titanic. Soporta muy bien el paso del tiempo, lo que hablo mucho en su favor.

Me ha escrito muy emocionado Carlos, de Chile. Tras leer su vigoroso y movido email he llegado a una conclusión: Dimensión Fantástica es una droga. Si, señoras y señores. Esto se está volviendo adictivo para los fans. Carlos escribió el email como una moto, enganchado como un caballo a este blog y diablos, me quedé más sorprendido que un ciego al que le acaban de robar la cartera.

¡Un abrazo Carlos y recuerda: en vez de metadona toma tu dosis diaria de Dimensión Fantástica!¡Te quedarás más a gusto!

Monday, February 2, 2009

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS HERMANOS GRIMM - George Pal y Henry Levin ( The wonderful world of the Grimm brothers - 1962 )






























Un HERMOSO film lleno de fantasía, color y música, inspirado en loc cuentos de los famosos escritores de cuentos, los hermanos Grimm.

La película utiliza muchos efectos especiales, como en la MEMORABLE secuencia del encuentro del caballero y su escudero gordiflón en la guarida de un terrible dragón, o la de los muñecos que viven de forma mágica o las del hombre invisible, o la del interminable puente por el que uno se puede caer a un abismo.

La película muestra increibles decorados, castillos y vestuarios de ensueño (ganó este film el Oscar al mejor vestuario) en una narración que con muchas dificultades intenta integrar el mundo de la ficción y la fantasía, con el mundo real.

También el film fue nominado a los Oscar a mejor fotografía, música y dirección artística.

La mezcla al final se hace tan extraña como desequilibrada, pero se deja ver bastante bien. El film fue promovido en un glorioso wonderful color (color maravilloso). Recuerdo verlo de niño, en la televisión española, alguna tarde de mi infancia. Sobre todo recuerdo las escenas del dragón.

La película nunca ha sido restaurada. De forma costosa y espectacular, la película fue filmada al mismo tiempo con tres cámaras cinerama, montadas como una sola, en sistema denominado 3-panel cinerama camera. Esto significa que en un anchísimo negativo se juntan horizontalmente tres imágenes dando como resultado una lárgísima imagen panóramica que por supuesto, por si sola no dice mucho, sino es utilizada con astucia en secuencias llenas de muchos decorados o con composiciones ambiciosas.

En ese sentido el film no defrauda y curiosamente veremos como las tres imágenes son fácilmente distingibles en una toma. ¿Cómo? Sencillo. Los negativos del film se guardaban en un almacén que ardió, y no el fuego, sino el agua que se usó para apagarlo, dañó dichos negativos. Nunca pudo ser pasado a 70mm porque solo existían copias de 35mm, tras destruirse los negativos originales filmados en Cinerama. Por esos las zonas A y C de la potente cámara Cinerama siempre se muestran poco armónicas respecto a la zona central, la B.

En un principio los actores elegidos para hacer de los hermanos Grimm eran Peter Sellers y Alex Guinness, pero al final la productora Metro Goldwyn Mayer decidió que no eran una buena elección acorde con los materiales con los que se trabajaban.

La película no está mal. Hay gigantes, brujas, enanos, castillos, palacios y monstruos, pero personalmente no me termina de convencer. Las historias son flojas, demasiado inconexas y sobre todo la parte que transcurre en el mundo real, lastra mucho las virtudes de las partes fantásticas.

Un film con buenos vestuarios y un interesante uso del formato panorámico. PARA NIÑOS MUY PEQUEÑITOS, PERO MUCHO MUCHO MUCHO.

Al pequeñín que haya visto todas las guerras de las galaxias y tenga un sable laser a pilas en casa, si ve este film, igual comienza a escupir espuma por la boca antes de tener un ataque cardiaco. Eso si no antes le ha pegado una patada a la pantalla de la televisión.

Dedico esta review a Albert, de Barcelona, alias Almuric Sideral. Es un gran seguidor del blog , que me ha escrito que le encanta el fantástico y que con este blog se lo pasa genial. ¡Cojonudo: ya somos dos! Le mando un saludo muy fuerte. ¡Un abrazo, compañero!

Related Posts with Thumbnails