Showing posts with label steven spielberg. Show all posts
Showing posts with label steven spielberg. Show all posts

Tuesday, March 23, 2010

ALGO DIABOLICO - Steven Spielberg ( Something evil - 1972 )














Si ayer me extendí de lo lindo con la lamentable Rec 2 hoy haré bondad con este film, del que por otro lado no tiene mucho por descubrir.

Steven Spielberg tras la asombrosamente buena El diablo sobre ruedas (Duel - 1971) dirigió un año mas tarde este film de terror: Algo diabólico.

Pero en vez de ir las cosas para mejor, aquí la calidad brilla su ausencia en esta olvidable película.

La trama va de una familia que se muda para una casa en el campo, y de repente comienzan a suceder fenómenos extraños y el hijo, un niñó bastante feo, es poseido por un demonio.

Olvidaros de escenas memorables. Olvidaros de efectos especiales. Olvidaros de emoción. Y olvidaros de todo acerca de este film. Me explico con un ejemplo.

Os ponen este film en la tele un domingo por la tarde y no parais de bostezar y echar cabezadas en el sofá. Tras verlo pensais: "Menuda porquería me acabo de tragar de los... ¿60 o 70?"

Y entonces alguien os dice: "Este film lo ha dirigido Steven Spielberg" Y esto no os lo podeis creer. ¿Realmente la dirigió él? ¿Dónde está el crack que hizo el diablo sobre ruedas un año antes o que tres años mas tarde, en 1975, dirigiría una obra maestra de la historia del cine llamada Tiburón?

Inexplicable.

El guión es obra de Robert Clouse, que precisamente un año mas tarde, en 1973 dirigiría creo yo que uno de los films mas míticos del género de las artes marciales, Operacion Dragon (Enter the dragon) con un Bruce Lee que se salía, que marcó una época y que nunca olvidaremos.

¡Joder: yo aprendí a usar los nunchakus gracias a él! Y llevo practicando con ellos como unos 23 años. Os garantizo que con una de esas cosas en mi mano (entiendo porque están prohibidos por ejemplo en Gran Bretaña porque de verdad es un arma increiblemente veloz y devastadora) no se me acerca ningún chorizo con una navaja o un cuchillo en la mano. Cuando trabajé hace ya años de portero en discotecas y pubs SIEMPRE los llevaba encima. Tuve suerte de nunca tener que usarlos contra nadie.

Robert Clouse se especializaría posteriormente en films de artes marciales y de acción con películas como la saga China O'brien, la inconclusa y extrañamente remontada Juego con la muerte(1978), de nuevo con Bruce Lee y que falleció durante el rodaje, Blackl belt Jones (1974) con un protagonista karateka negro, o la olvida pero realmente entretenida Gymkata (1985), etc... Algo comprensible viendo los pobres resultados como guionista en films de terror, como fue este el caso.

Película terriblemente mala, FLOJA, televisiva al 100% y de esas de las que jamas te acordarías de que la has visto.

Paradojicamente mitómanos y fans de Steven Spielberg intentan conseguir la película para completar su filmografía. Es algo, como no, comprensible. Para los que no la hayais visto no os creais que os perdeis algo.

Algunos pánfilos intentan buscar "coincidencias" con Poltergeits, pensando que aquí es gestó el germen de la película de 1982, rodada una década mas tarde. Buscad, seguid buscando... que igual un día de estos encontrais petroleo.


Nombres en otros paises:

Qualcosa di diabolico
Das Haus des Bösen
A Força do Mal
НЕЧТО ЗЛОЕ
ヘキサゴン
شيء شرّيرة
Нещо зло
邪恶的事
Zlch něco
Noget Ondt
kwaad iets
Pahan jotakin
quelque chose de mauvais
etwas schlecht
κάτι κακό
משהו רע
कुछ-न-कुछ बुराई
Valami rossz
qualche cosa di diabolico
邪悪な何か
나쁜 무언가
Noe ondt
Coś złego
ceva rau
что-то злейшее
något som är ond
ความชั่วร้ายบางสิ่งบางอย่าง
Kötü bir şey
کچھ نحوست

Monday, February 16, 2009

PARQUE JURASICO - Steven Spielberg ( Jurassic park - 1993 )

























Un gran éxito comercial en la carrera de Steven Spielberg y que carajo, un bombazo a nivel mundial de los que hacen época. Recuerdo que la publicidad acerca del film y de los dinosaurios alcanzaron cotas agobiantes, bombardeando a todo cristiano a todas horas. ¡Hasta en la sopa habían dinosaurios! ¡Hacían pasta con forma de esos bichos! ¡Hasta en el desyuno! ¡Hacían cereales de los dinosaurios!

Y ni que decir tiene que el merchandising fue ABRUMADOR acerca de esos reptiles prehistóricos. Vamos, solo faltaba que compraras una caja de condones y al abrir uno cerrado, aparecía el logo de Jurassic Park en él. Joder, que buena idea. Te lo pones cuando estes todo palote y vas a tu novia o novio y le dices: "Mira, una polla jurásica."

Pollas jurásicas no se hubieron, de lo que no me cabe duda es que el film me dio por el culo bien con una campaña de publicidad que me termino aburriendo, agobiando y hastiando. Fue ABRUMADORA.

De hecho acabé tan hasta la pelotas de Jurassic Park y de los dinosaurios que lo que cogí asco a la película y decidí no verla.

Pero todo el mundo decía que los dinosaurios generados por ordenador (cosa innovadora en aquel entonces) eran alucinantemente buenos y realistas. Eso picaba mi curiosidad, más que el film propiamente dicho, y era comprobar sus excelencias técnicas. Pero eso suscitaba una poderosa y apasionante pregunta en mi mente.

¿Realmente esos dinosaurios creados por ordenador son mejores que los que hacía en stop-motion Ray Harryhausen?

Tras el estreno, un par de semanas más tarde, un día que no tenía nada que hacer paseaba yo por la calle y cosas del destino pasé por delante de un cine donde proyectaba el film. Era pronto, entre semana, así que podía ver la película pronto y luego seguir haciendo por la tarde. Y entré al cine.

Mi impresión general del film fue MARAVILLOSA. No me esperaba nada de él en particular pues la novela en la que se basaba la había leido antes y me pareció una mierda del montón, por mucha idea buena que tenga. Siempre me pareció una MALA NOVELA de tercera clase que fué reciclada en una film MUY SUPERIOR.

La película a nivel técnico era IMPRESIONANTE y hasta yo vibré con sus dinosaurios. tanto los velocirraptors como el Tyranosaurio eran TERRIBLEMENTE REALISTAS.

Pero junto con Terminator 2, este film de princpios de los 90, demostraron a la industria del cine que los efectos generados por ordenador eran una inmensa mina de oro a explotar y que podían revolucionar el cine, como lo hicieron en su día el sonido o el color.

De hecho ahora la influencia de esos recursos técnicos en el cine es básica y fundamental, ya que permite una creatividad absoluta y como herramienta visual permite mostrar cosas imposibles de crear antes de la apareción de los ordenadores de alto rendimiento, como los Indigo-2, de Silicon Graphics, los que se utilizaron en este film.

Pero el film AFORTUNADAMENTE no era solo efectos especiales y dinosaurios a malsalva, sino que Steven Spielberg estuvo inspirado e hizo una fenomenal y vibrante película de aventuras para toda la familia, que en su tiempo fue muy entretenida. Yo me lo pasé bomba en el cine, y al final salí excitado de la sala. "¡Qué peliculón!" Pensaba yo sonriendo y alegrándome de que al final había visto la película.

Con un presupuesto de 63 millones de dólares (una cifra muy contenida pero que no impide que el film luzca espectacular), recaudó 357 en los cines USA y luego 212 más posteriormente en el mercado doméstico norteamericano. ¡BRUTAL! Ahora sumadle lo que recaudó en el resto del mundo, 563 solo en salas de cine. Probablemente sobre los 1400 millones de dólares ha recaudado la película en todo el mundo.

Respecto a la pregunta que formulé anteriormente, por mucho que me duela decirlo, no hay punto de comparación entre los muñecos animados stop-motion y los creados por computador. Es como el avance como medio de locomoción que fue el coche respecto al caballo.

Un CLÁSICO moderno del cine fantástico, que puso de moda a los dinosaurios y que puso de moda la paleontología.

La película ganó merecidamente tres Oscar, a los mejores efectos especiales, a mejor sonido y a mejores efectos sonoros.

Friday, February 13, 2009

EL MUNDO PERDIDO: PARQUE JURASICO 2 - Steven Spielberg ( The lost world: jurassic park 2 - 1997 )


























Recuerdo ver este film en el cine y salir francamente aburrido y decepcionado. No fue así en general, con todo el mundo con mono de más dinosaurios y Parques Jurásicos, recaudando el film solo en USA 229 millones en los cines, con un costo de 75.

El film fue un gran éxito comercial, OK, no pongo objeción a ello, pero la película en general me pareció más de lo mismo, muhco dinosaurio y tal, pero sin ningún destello de imaginación o de gracia.

Steven Spielberg firma con desgana y sin ninguna clase de genialidad una cinta que probablemente el jamás quizo rodar (el director elegido era en realidad Joe Johnston) sin ninguna clase de proeza. Simplemente se limitó a filmar de manera fría y mecánica toda esta gran producción.

Al final el tyranosaurio aparece en New York causando el caos y tal, pero ni aún así esas secuencias finales me elevaron los ánimos. Más bien solo valen para hacernos una idea, en el entorno urbano cotidiano donde desarollamos nuestras vidas, que tamaño tiene ese dinosaurio.

Solo me mereció mi atención cuando el tyranosaurio ataca el autobús en marcha.

Mi pregunta puñetera es... Cuando el barco llega al puerto teniendo encerrado en la bodega al Tyranosaurio... ¿Cómo se las arregló un bicho de semejante tamaño para dar caz a toda la tripulación? ¿Comérselos a todos, incluido al tipo del puente de mando cuya mano cuelga del timón (¿No destrozó la cabina del barco al meter el tyranosaurio la cabeza por sus ventanas?) y luego se vuelve a quedar metido en la bodega? Como veis hay hasta preguntas dentro de cada pregunta. Semejante pasaje del guión es UNA EXCUSA para justificar la continuidad del film. OK, vale, pero buscame alguna otra con más lógica y sentido.

Viendo el film tiene uno la impresión que tras semejante puro que nos han metido, se acelera y tal, y venga bichos para aquí y para allá, para que nos olvidemos de las preguntas que nos han venido a la mente minutos atrás. Pero que no se equivoquen los guionistas de medio pelo. Me llamo James Wallestein y no soy gilipollas. Al loro, como dice el sobrado presidente del FC Varcelona. Que si es un poco más chulo, acaba de portero en una discoteca de Barcelona. ¿Me enteis, no?

Bueno, puede que más de uno piense que soy un gilipollas, pero es su problema, no el mio. A todos esos a los que no les caigo bien les doy un consejo. Poneros en pelota. Bajaros a cuatro patas al suelo, untaros el culo con vaselina y llamad a vuestro perro y si no teneis, llamais al del vecino. Seguro que os sentireis realizados.

El film es un SOBERANO COÑAZO que de saberlo, no lo hubiera ido a ver al cine. De verdad ha sido difícil hacer una review de un film que me inspira tan poco. Se hace un poco insoportable.

Nominado al Oscar a los mejores efectos especiales.

Related Posts with Thumbnails